TIEMPO DE SELECCIONAR NUESTROS ALIMENTOS

shelley-pauls-kuR1Kwo4my4-unsplash.jpg

Alguna vez, además de hacer tu lista de compras, te has preguntado de donde proceden esos alimentos deliciosos que elegiste para llevar a casa y alimentar tus seres más allegados?

Pues es lo que siempre me ha preocupado. Hacer una buena selección de nuestras comidas es sumamente importante, además de chequear las fechas de vencimiento, valores nutricionales debemos conocer de donde provienen los mismos; no es lo mismo una piña de Hawái a una piña que proceda del otro lado del continente. Sin mencionar otros factores a los que estamos contribuyendo al hacer nuestra selección.

Hoy en día contamos con una gran cantidad de almacenes y supermercados que nos brindan una gran variedad de alimentos y productos para la elaboración de nuestras recetas. Por el otro lado existen los mercados agrícolas locales que nos traen regularmente, o una vez a la  semana en nuestra comunidad, los productos que los agricultores locales producen. Conozco que no todos contamos con este privilegio, pero vale la pena hacer un esfuerzo de ubicarlos y satisfacer nuestro paladar con esos deliciosos productos. 

Untitled design (6).png

Mercado agrícola local vs. supermercado 

Con los mercados locales cada vez más de moda, me he quedado varias veces en duda sobre donde acudir para hacer mis compras. No sé si este es también su caso, pero he pensado en analizar un poco las dos opciones y compartir mis recomendaciones. 

Como ya habré mencionado, personalmente no me llaman la atención los supermercados, simplemente por el desperdicio de la comida que estos negocios practican, pero tengo que reconocer que hay varios puntos a favor de los supermercados, y algunos otros puntos menos positivos: 

Comodidad. Hay que dar al Cesar lo que es del Cesar y si estamos pensando en los horarios de apertura extendidos todos los días y que prácticamente podemos encontrar todo lo que necesitamos en un solo lugar, los supermercados si se están ganando su punto. 

Variedad. Aunque en los mercados fácilmente puedes encontrar 5 tipos distintos de tomates, los supermercados ofrecen más variedad en cuanto a los artículos que no están producidos en la zona tales como piñas, papayas o mangos por ejemplo. 

Precio. Según los productos que está buscando y la ubicación, comprar en el supermercado suele ser más económico que en el mercado local. Es verdad que algunas frutas y verduras pueden ser más baratas en el mercado, ya que están producidos en la zona, pero normalmente, por cuestión de cantidad los supermercados consiguen ofrecer precios más bajos para los mismos productos.   

pexels-anna-shvets-3962286.jpg

Transporte e impacto medioambiental. Las frutas y hortalizas frescas con frecuencia se producen en lugares alejados de los centros de consumo. Grandes cantidades se transportan diariamente a pequeñas o grandes distancias, haciendo que el coste del transporte sea a veces incluso superior al de la producción y la huella de carbono sea bastante superior en comparación con los mercados locales. 

Valor nutricional. Muchos de los alimentos se cosechan antes de tiempo para llegar en buen estado a los supermercados. También hay que considerar la elevada presencia de los pesticidas, y marcadores al no ser elige las opciones orgánicas.   

Desperdicio. Las grandes cadenas utilizan varias estrategias para reducir el desperdicio. No obstante, muchas de las veces, estrategias como la organización de los productos dentro de la tienda, solamente consigue pasar el desperdicio del lado del consumidor, quien acabara comprando alimentos que no necesariamente le hacen falta. 

kamala-saraswathi-7g2vvEw7IVg-unsplash.jpg

Mirando del otro lado de la báscula, cuando hablamos de los mercados locales, hablamos también del impacto económico positivo que traemos a la comunidad, además de las siguientes ventajas:

Produces frescos. Como no tienen que transportarlos a largas distancias, los agricultores cosechan los produces en su mejor momento para estar perfectamente maduros y sabrosos. Siendo esto el caso, hay una alta probabilidad de que el tomate que estás comprando hoy, fue recogido está misma mañana, o en la tarde de ayer.  

Productos orgánicos. En muchos de los casos los agricultores no utilizan pesticidas, optando por las alternativas naturales. Es verdad, que en estos casos no vas a ver el sello “orgánico” o “bio” en tus produces, pero será la manera ideal de obtener alimentos de mejor calidad sin el recargo de ese sello. 

Desarrollo de amistades. No solamente llegarás a conocer a los productores, sino también conversar con ellos! Podrás hacer preguntas, ofrecer feedback, pedir consejos para la conservación e incluso pedir algún producto específico que tal vez en ese momento no traen. El factor humano en este intercambio es impresionante, y a las personas les encanta cuando otros aprecian su labor.    

Impacto medioambiental reducido. Utilizando abono y fertilizantes naturales, los agricultores locales consiguen reducir la polución del suelo y del agua. Otro punto positivo es la ausencia de los embalajes y el impacto mínimo del transporte, siendo solo a cortas distancias. 

 Horario reducido. La mayoría de los mercados están abiertos solo en días específicos, muy temprano por las mañanas y cierran poco después del medio día. Esta ventana horaria bastante reducida hace el acceso al mercado local bastante complicado si tiene una agenda ocupada o poca disponibilidad. 

Untitled design (7).png

Productos de temporada. Esto puede ser tanto un ponto positivo como una desventaja. Según el punto de vista y la importancia que le da a la variedad en su comida. 

Poca o ausencia de la reglamentación. Normalmente los agricultores son personas simples y de buena fe, y  la mayoría no pueden ofrecer ningún tipo de garantía, por lo cual tendrá que confiar en sus palabras cuando dicen que sus productos son orgánicos, o que no han usado fertilizantes químicos, etc. 

Considerando todo estos puntos, personalmente, no puedo decir ni que uno es mejor o peor. Creo que es muy importante de quedarse local, pero a la vez, pienso que es una elección conforme con el estilo de vida de cada uno. 

 ¿Cuál es su opinión al respecto? 

Previous
Previous

MARCA DESTACADA: JAWS, JUST ADD WATER SYSTEM

Next
Next

Como mantener tus produces frescos durante más tiempo